Abstracts
Resumen
Este trabajo analiza el papel central que han tenido los diarios de la poeta argentina Alejandra Pizarnik en el surgimiento y desarrollo de los estudios sobre este género en la literatura hispanoamericana. A partir de una sistematización de la recepción crítica de los diarios de Pizarnik, que incluye una diversidad de perspectivas teóricas tales como la intertextualidad, la teoría autobiográfica en el contexto postestructuralista y la crítica genética, se observará cómo ha ejercido la investigación académica una función legitimadora de un texto personal dentro del ámbito literario.
Palabras clave:
- Alejandra Pizarnik,
- diarios,
- recepción crítica,
- género autobiográfico
Abstract
This work highlights the central role that the diaries of the Argentine poet Alejandra Pizarnik have had in the emergence and development of studies of the diaristic genre in Spanish America. Based on a systematization of the critical reception of Pizarnik’s diaries, which includes a diversity of theoretical perspectives such as intertextuality, autobiographical theory in the context of post-structuralism, and genetic criticism, this article shows how academic research has legitimized, within the field of literary criticism, what were once considered mere personal texts.
Keywords:
- Alejandra Pizarnik,
- diaries,
- critical reception,
- autobiographical genre
Appendices
Bibliografía
- ARNALDO, JAVIER, ED. Fragmentos para una teoría romántica del arte. Novalis, F. Schiller, F. y A.W. Schlegel, H. von Kleist, F. Hölderlin. Madrid: Tecnos, 1994.
- BAJARLÍA, JUAN-JACOBO. Alejandra Pizarnik. Anatomía de un recuerdo. Buenos Aires: Almagesto, 1998.
- BECCIU, ANA. “Los avatares de su legado.” Clarín 14 sep. 2002: s. pag.
- BECCIU, ANA. Introducción. Alejandra Pizarnik. Diarios. Barcelona: Lumen, 2003. 7-11.
- BRAUD, MICHEL. La forme des jours : pour une poétique du journal personnel. París: Seuil, 2006.
- CALAFELL SALA, NÚRIA. Sujeto, cuerpo y lenguaje: los Diarios de Alejandra Pizarnik. Tesis doctoral. U Autónoma de Barcelona, 2007.
- CATELLI, NORA. “Los diarios inéditos. Invitados al palacio de las citas.” Clarín 14 septiembre 2002: s. pag.
- CATELLI, NORA. “Ráfagas de Alejandra Pizarnik.” El País 3 enero 2004. Web
- CHÁVEZ SILVERMAN, SUSANA. “Gender, sexuality and silence(s).” Árbol de Alejandra: Pizarnik Reassessed. Eds. Fiona Mackintosh y Karl Posso. Woodbridge: Tamesis, 2007.
- CONTRERAS RÍOS, ISAURA. Alejandra Pizarnik: Diarista. Col. Libros del Ocelote, Instituto de Investigaciones Lingüístico-Literarias, Universidad Veracruzana, México, 2022.
- DELEUZE, GILLES, Y FÉLIX GUATTARI. Kafka. Por una literatura menor. Trad. Jorge Aguilar Mora. México: Era, 1975.
- DEPETRIS, CAROLINA. Aporética de la muerte. Estudio crítico sobre Alejandra Pizarnik. Madrid: UAM ediciones, 2004.
- DEPPMAN, JED, DANIEL FERRER Y MICHAEL GRODEN. “A Genesis of French Genetic Criticism.” Genetic Criticism. Jed Deppman, Daniel Ferrer y Michael Groden, eds. Philadelphia: U of Pennsylvania P, 2004. 1-16.
- DIDIER, BEATRICE. Le journal intime. 3.ª ed. París: PUF, 2002.
- DI CIÓ, MARIANA. “Alejandra Pizarnik: un ejemplo de corrección sádica.” Revista Iberoamericana 80.246 (2014): 227-40.
- DI CIÓ, MARIANA. Une calligraphie des ombres: les manuscrits d’Alejandra Pizarnik. París: PU de Vincennes, 2014.
- FERRARI, PATRICIO. “Autocensura en los diarios parisinos de Alejandra Pizarnik: ‘Diario 1960-1961’ y ‘Les Tiroirs de l’Hiver.’” Ilusión y materialidad. Perspectiva sobre el archivo. Eds. Jerónimo Pizarro y Diana Paola Guzmán Méndez. Bogotá: Uniandes; U de Los Andes, 2018. 179-206.
- GALLEGO CUIÑAS, ANA, CHRISTIAN ESTRADE Y FATIHA IDMHAND, EDS. Diarios latinoamericanos del siglo XX. Bruselas: Peter Lang, 2016.
- GIORDANO, ALBERTO. La contraseña de los solitarios. Diarios de escritores. Buenos Aires: Beatriz Viterbo, 2011.
- GIORDANO, ALBERTO. Una posibilidad de vida. Escrituras íntimas. Buenos Aires: Viterbo, 2006.
- GIORDANO, ALBERTO. “La tentación del diario: escritura de la intimidad y experiencia ética en La tentación del fracaso de Julio Ramón Ribeyro.” Cuadernos de Literatura 19.37 (2015): 341-60.
- GIRARD, ALAIN. Le Journal intime. París: PUF, 1963.
- GOLDBERG, FLORINDA. “Alejandra Pizarnik: The Perceptive Reader.” Árbol de Alejandra: Pizarnik Reassessed. Eds. Fiona Mackintosh y Karl Posso. Woodbridge: Tamesis, 2007. 91-109.
- GRAZIANO, FRANK. Alejandra Pizarnik. Semblanza. México: FCE, 1992.
- KRISTEVA, JULIA. El sujeto en proceso. Trad. Rodrigo L. Navarro. Cali: Signos, 1972.
- LELEU, MICHÈLE. Les journaux intimes. París: PUF, 1952.
- LEJEUNE, PHILIPPE, Y CATHERINE BOGAERT. Le journal intime: histoire et anthologie. París: Textuel, 2006.
- LÓPEZ PARADA, ESPERANZA. Una mirada al sesgo. Literatura hispanoamericana desde los márgenes. Madrid: Iberoaméricana-Vervuert, 1999.
- MESA GANCEDO, DANIEL. “Diarios personales hispanoamericanos en el siglo XXI.” Cuadernos Hispanoamericanos 751 (2013): 7-23.
- MINARDI, GIOVANNA. “La tentación del fracaso. Los diarios de Julio Ramón Ribeyro: Entre la escritura y la existencia.” Hispamérica 33.99 (2004): 91-101.
- MOLINA, ENRIQUE. “La hija del insomnio.” La última inocencia. Las aventuras perdidas. De Alejandra Pizarnik. Buenos Aires: Botella al Mar, 1976. 7-8.
- MOLLOY, SYLVIA. At Face Value: Autobiographical Writing in Spanish America. Cambridge: Cambridge UP, 1991.
- MORALES, LEÓNIDAS. El diario íntimo en Chile. Santiago de Chile: U de Chile, 2014.
- MUÑOZ, RAFAEL JOSÉ. “Alejandra Pizarnik: una viva muerta.” Zona Franca 16 diciembre 1972: 28.
- NEGRONI, MARÍA. El testigo lúcido. La obra de sombra de Alejandra Pizarnik. Buenos Aires: Viterbo, 2003.
- PAULS, ALAN. “El fondo de los fondos.” El interpretador. 21 dic. 2005. Web.
- PIÑA, CRISTINA. Alejandra Pizarnik. Buenos Aires: Corregidor, 2005.
- PIÑA, CRISTINA. “The ʽComplete’ Works of Alejandra Pizarnik? Editors and Editions.” Árbol de Alejandra: Pizarnik Reassessed. Eds. Fiona Mackintosh y Karl Posso. Woodbridge: Tamesis, 2007. 148-64.
- PIÑA, CRISTINA. “Manipulación, censura e imagen de autor en la nueva edición de los Diarios de Alejandra Pizarnik.” Valenciana 20 (2017): 25-48.
- PIÑA, CRISTINA. “Poder escritura y edición. Algunas reflexiones acerca de la Poesía completa, la Prosa completa y los Diarios de Alejandra Pizarnik.” Páginas de Guarda 3 (2007): 61-78.
- PIÑA, CRISTINA. Poesía y experiencia del límite. Leer a Alejandra Pizarnik. Buenos Aires: Botella al Mar, 1999.
- PIZARNIK, ALEJANDRA. “Diario 1960-1961.” Mito 39/40 (1961-62): 110-15.
- PIZARNIK, ALEJANDRA. Diarios. Ed. Ana Becciu. 2.ª edición. Barcelona: Lumen, 2013.
- PIZARNIK, ALEJANDRA. “Fragmentos de un diario.” Poesía=Poesía 11/13 (1962): 5.
- PIZARNIK, ALEJANDRA. “Fragments du journal.” Les Lettres Nouvelles 39 (1963): 173-74.
- PIZARNIK, ALEJANDRA. Journaux 1959-1971. Ed. Silvia Baron Supervielle. Trad. Anne Picard. París: Corti, 2010.
- PIZARNIK, ALEJANDRA. Poesía completa. Ed. Ana Becciu. 5.ª ed. Barcelona: Lumen, 2007.
- PIZARNIK, ALEJANDRA. Prosa completa. Ed. Ana Becciu. Barcelona: Lumen, 2002.
- PIZARNIK, ALEJANDRA. “Les Tiroirs de l’hiver.” La Nouvelle Revue Française 113 (1962): 943-47.
- ROCCO, FEDERICA. Una stagione all’ inferno. Iniziazione e identità letteraria nei diari di Alejandra Pizarnik. Venecia: Mazzanti, 2006.
- RIBEYRO, JULIO RAMÓN. La tentación del fracaso. Diario personal 1950-1960. Vol. 1. Lima: Campodónico, 1992.
- NUÑO, ANA. “Esperando a Alejandra.” La Vanguardia 31 diciembre 2003: 6-7.
- SUCRE, GUILLERMO. “La metáfora del silencio.” La máscara, la trasparencia. Ensayos sobre poesía hispanoamericana. México: Fondo de Cultura Económica, 1985. 293-319
- VASCONCELOS, JOSÉ. El proconsulado. Cuarta parte de Ulises Criollo. México: Jus, 1968.
- VENTI, PATRICIA. La escritura invisible. El discurso autobiográfico en Alejandra Pizarnik. Barcelona: Anthropos, 2008.
- WILMS MONTT, TERESA. Lo que no se ha dicho. Santiago: Nascimento, 1922.
- ZANETTI, SUSANA. “Diario de un escritor: La tentación del fracaso, de Julio Ramón Ribeyro.” Iberoamericana 6.22 (2006): 63-77.